
Fetico responde al apagón con claridad: protección legal y responsabilidad sindical
La Confederación Sindical Independiente Fetico quiere trasladar un mensaje de responsabilidad institucional, apoyo a las personas trabajadoras y reconocimiento colectivo tras el apagón eléctrico que afectó gravemente a todo el país el día de ayer.
La Confederación Sindical Independiente Fetico quiere trasladar un mensaje de responsabilidad institucional, apoyo a las personas trabajadoras y reconocimiento colectivo tras el apagón eléctrico que afectó gravemente a todo el país el día de ayer.
Durante la jornada, millones de ciudadanos y ciudadanas se vieron sorprendidos por la interrupción generalizada del suministro eléctrico. Este evento provocó bloqueos en sistemas de transporte, paralización de servicios, interrupción de la actividad económica y numerosas situaciones de dificultad en centros de trabajo, comercios, calles, viviendas o transportes públicos. En muchas zonas, trabajadores y trabajadoras quedaron encerrados en sus centros de trabajo o sin posibilidad de comunicación ni movilidad.
Ante este escenario, desde Fetico celebramos la ejemplaridad, el civismo y la solidaridad demostrada por la ciudadanía. En situaciones de crisis, el pueblo demuestra su madurez colectiva y su capacidad para afrontar con empatía y compromiso los retos inesperados. Agradecemos también la profesionalidad de quienes, incluso en momentos de incertidumbre, mantuvieron la calma y colaboraron en minimizar las consecuencias del apagón.
▶️ Protección laboral garantizada por ley
En estos contextos, Fetico recuerda que las personas trabajadoras cuentan con la cobertura legal necesaria para afrontar este tipo de circunstancias excepcionales.
El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, tras su modificación reciente a través del Real Decreto-ley 8/2024, contempla un permiso retribuido de hasta 4 días para aquellas personas que, debido a situaciones como catástrofes, fenómenos meteorológicos extremos o restricciones de las autoridades competentes, no puedan acudir a su puesto de trabajo ni desempeñar su labor con normalidad.
Esto incluye:
-
Imposibilidad de desplazamiento por falta de transporte o cortes en la circulación.
-
Riesgos para la salud derivados de la situación.
-
Ausencia de condiciones para trabajar incluso acudiendo al centro (por cortes eléctricos, conectividad, etc).
Fetico lanza un mensaje de tranquilidad: ninguna persona trabajadora puede sufrir consecuencias negativas por no haber podido acudir o ejercer su labor durante el apagón. La legislación está de vuestro lado, y nuestro sindicato también. Además, solicitamos a todas las empresas y empleadores que apliquen el sentido común, la flexibilidad y el respeto al marco legal vigente en la gestión de estos días, priorizando siempre el bienestar y la protección de las personas.