
Antonio Pérez participa en el XXII Encuentro Anual de Foro Recursos Humanos, analizando el papel del sindicalismo moderno ante los nuevos retos del mercado laboral
La Confederación Sindical Independiente Fetico volvió a estar presente en uno de los espacios de análisis más relevantes del panorama laboral: el Encuentro Anual de Foro Recursos Humanos 2025, celebrado ayer, jueves 24 de abril, en la sede de EY en Madrid.
Durante la jornada, se debatieron los principales desafíos laborales que afrontan las empresas y organizaciones en un momento de transformación global. En este contexto, Antonio Pérez, Secretario General de Fetico, participó como ponente en la mesa de debate titulada “Las Relaciones Laborales en la encrucijada. Retos Legales Empresariales”, en la que también intervinieron figuras destacadas como Antonio De La Fuente Fdez, presidente de ADiReLab y Director General de Personas de Air Europa, y Carlos de la Torre, socio del Área Laboral de Andersen.
Con su estilo directo y transformador, Antonio Pérez defendió la necesidad urgente de modernizar el papel de los representantes de las personas trabajadoras, subrayando que “el modelo sindical basado en la confrontación ya no responde a las necesidades reales del tejido productivo”. En su intervención, lanzó una reflexión que resumió el enfoque estratégico de Fetico:
“El sindicato debe convertirse en la Inteligencia Artificial de los centros de trabajo. Hay que estar un paso por delante, anticipar los problemas y aportar soluciones reales a las personas y a las empresas”.
Su intervención puso de manifiesto la importancia de construir una representación laboral alineada con los nuevos tiempos, con capacidad para influir desde el diálogo y la estrategia, y con una firme apuesta por la innovación y el acompañamiento real a los retos actuales del mercado laboral.
El debate giró en torno a cuestiones clave como el absentismo, el control horario digital, el edadismo, la reducción de jornada, la conciliación o la negociación colectiva, enmarcados dentro de un contexto global marcado por la incertidumbre arancelaria, la evolución tecnológica y la necesidad de adaptación normativa.
Esta participación de nuestro Secretario General en este foro, refuerza el posicionamiento de la organización como referente de un sindicalismo moderno, eficaz y profundamente humano.