
Charo Torres, Vicesecretaria General de Fetico, participa en Retail Street Talent 2025 apostando por la inclusión y la diversidad laboral
La Confederación Sindical Independiente Fetico ha estado presente en el evento Retail Street Talent 2025, celebrado ayer en el espacio Caleido de Madrid, a través de su Vicesecretaria General, Charo Torres, quien participó en una mesa redonda dedicada a la inclusión de perfiles con discapacidad y neurodivergentes en el entorno empresarial.
La mesa, organizada por Eurofirms Foundation y enmarcada en el bloque temático “Empresa y Conciencia Social”, fue moderada por Lisette Borja (Fundación Eurofirms) y contó también con la participación de Rocío Martín (Alcampo) y Marta Rivero (La Prairie).
En su intervención, Charo Torres aportó la experiencia, el enfoque práctico y el compromiso de Fetico en torno a la diversidad, destacando el papel del sindicato como impulsor de políticas inclusivas que favorezcan entornos laborales más accesibles, respetuosos y alineados con los valores de justicia social.
“La diversidad no es una moda ni una tendencia. Es una necesidad estructural si queremos organizaciones sostenibles, justas y con futuro”, afirmó Torres, subrayando la importancia de ir más allá de los mínimos legales para construir culturas organizativas inclusivas desde la base.
Durante el encuentro se abordaron temas como el valor del talento neurodivergente, las estrategias de inclusión con impacto real en las plantillas, y la responsabilidad compartida entre empresas, sindicatos e instituciones. En este sentido, Charo Torres defendió el modelo de sindicalismo moderno de Fetico, centrado en las personas, el diálogo social y la transformación positiva del entorno laboral.
El evento Retail Street Talent 2025, organizado por Women in Retail (WiR), reunió a más de 50 compañías del sector retail y se consolidó como un espacio clave de reflexión y buenas prácticas para afrontar los desafíos del talento y la inclusión en el ámbito empresarial.
Con esta participación, Fetico vuelve a posicionarse como actor principal en los espacios de innovación laboral y diversidad, reivindicando como un actor sindical útil, moderno e inclusivo que pone a las personas en el centro.