
Fetico valora el impacto de la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Este lunes se ha anunciado la subida del salario mínimo interprofesional a 1.184 euros/mes por 14 pagas (16.576 euros al año), y 39,47 euros/día, lo que supone un aumento de 50 euros y un 4,41% para el año 2025. Está previsto que mañana se apruebe en Consejo de Ministros, y desde Fetico esperamos que se publique en el BOE esta misma semana.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- El SMI se establece en bruto, es decir, con anterioridad a la aplicación del IRPF y la cotización a la seguridad social, por lo que el trabajador puede percibir bajo el concepto "líquido a percibir" una cuantía inferior, ya que el SMI no es el salario neto que recibe el trabajador, sino la cantidad mínima que el empleador debe pagar antes de aplicar deducciones.
- El SMI es dinerario.
- Se entiende referido a la jornada máxima establecida para un trabajador a tiempo completo, prorrateándose si se realiza una jornada inferior. La jornada máxima legal actual (mejorable en convenio colectivo) es de 40 horas semanales en cómputo anual.
- El SMI tiene en cuenta 14 pagas anuales, por lo que el cómputo anual no puede ser inferior a 16.576 euros, resultado de multiplicar 1.184 euros x 14 mensualidades. Esto es independiente del modo de pago, con dos pagas extraordinarias o salario prorrateado en 12 meses, la cuantía mínima garantizada son 16.576 al año.
- Las cláusulas de compensación y absorción impiden que el trabajador que cobra más del SMI se vea afectado por esta subida, como hemos señalado hay que tener en cuenta la cuantía bruta y en cómputo anual. Salario mínimo no es salario base, es salario íntegro (salario base + complementos salariales).
Fetico valora muy positivamente el crecimiento del SMI, nuestra especial preocupación son todos aquellos convenios colectivos donde la diversidad de complementos salariales haga que muchas de estas personas no tengan una subida salarial. Intentaremos que en todos los convenios colectivos donde Fetico es mayoría, el salario mínimo se actualice sobre salario base y no sea absorbido con los complementos. Asimismo, desde Fetico seguimos instando a las instituciones a que se acuerden incrementos mínimos garantizados a todas las personas trabajadoras en acuerdos de negociación colectiva donde participemos todos los sindicatos mas importantes del país.