Fetico se suma a la campaña del Día Mundial de la Salud Mental organizada por la Carta de la Diversidad en España

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Confederación Sindical Independiente Fetico reafirma su compromiso uniendo fuerzas con la Carta de la Diversidad en España, de la que somos firmantes.
Nuestro mensaje es claro: es urgente visibilizar y actuar de manera contundente contra los riesgos psicosociales que deterioran el bienestar de las personas trabajadoras. Es imperativo eliminar el estigma y convertir la salud mental en una prioridad indiscutible en todos los centros de trabajo.
Los datos recientes confirman la gravedad de la situación en España, evidenciando que la salud mental es un desafío laboral creciente:
Nuestro mensaje es claro: es urgente visibilizar y actuar de manera contundente contra los riesgos psicosociales que deterioran el bienestar de las personas trabajadoras. Es imperativo eliminar el estigma y convertir la salud mental en una prioridad indiscutible en todos los centros de trabajo.
Los datos recientes confirman la gravedad de la situación en España, evidenciando que la salud mental es un desafío laboral creciente:
Como firmantes de la Carta de la Diversidad y promotores de entornos de trabajo inclusivos y saludables, desde Fetico continuaremos luchando por la mejora de las condiciones en el entorno laboral, porque el punto de partida para apoyar la salud mental en el trabajo es la prevención de los factores de riesgo psicosociales. (EU-OSHA, 2024).
El bienestar emocional y psicológico de los trabajadores es un pilar irrenunciable para la salud de las personas y el futuro sostenible de las organizaciones.
El bienestar emocional y psicológico de los trabajadores es un pilar irrenunciable para la salud de las personas y el futuro sostenible de las organizaciones.