Fetico hace historia en la negociación colectiva del sector de preparadores de especias y condimentos en la provincia de Alicante

La Confederación Sindical Independiente Fetico ha logrado un hito histórico en la negociación colectiva del Convenio Colectivo de Preparadores de Especias y Condimentos de la provincia de Alicante, consolidando importantes avances laborales que sitúan este acuerdo como uno de los más significativos del sector en los últimos años.
Con una representatividad del 90% de la parte social, Fetico ha liderado con firmeza y responsabilidad un proceso de negociación que culmina con la reducción de la jornada anual a 1.712 horas para los años 2025, 2026 y 2027, lo que equivale a una jornada media semanal de 37,5 horas, anticipándose incluso a la aprobación del real decreto impulsado por el Gobierno en esta materia. Esta medida supone una rebaja sustancial respecto a las actuales 1.768 horas, lo que se traduce en una ganancia efectiva de entre 22 y 56 horas menos de trabajo al año para las personas trabajadoras del sector.
Con una representatividad del 90% de la parte social, Fetico ha liderado con firmeza y responsabilidad un proceso de negociación que culmina con la reducción de la jornada anual a 1.712 horas para los años 2025, 2026 y 2027, lo que equivale a una jornada media semanal de 37,5 horas, anticipándose incluso a la aprobación del real decreto impulsado por el Gobierno en esta materia. Esta medida supone una rebaja sustancial respecto a las actuales 1.768 horas, lo que se traduce en una ganancia efectiva de entre 22 y 56 horas menos de trabajo al año para las personas trabajadoras del sector.
Un avance real en conciliación y derechos laborales
Uno de los aspectos más destacables del acuerdo es que, a pesar de contemplarse la absorción de los diez minutos de aseo, la reducción pactada continúa beneficiando notablemente a la plantilla, fortaleciendo los derechos laborales sin retroceder en ningún logro previo. Además, se reconoce que el tiempo del bocadillo —si ya era retribuido en las empresas— seguirá computando como tiempo efectivo de trabajo, preservando condiciones favorables que ya se venían disfrutando gracias a la acción sindical de Fetico.
Este avance no solo mejora la calidad de vida de las 1.600 personas trabajadoras del sector, sino que también sienta un precedente muy relevante: la jornada de 37,5 horas semanales se implanta directamente desde la negociación colectiva, con independencia de que la normativa estatal avance o no en esa dirección.
Además las personas trabajadoras que vinieran aplicando reducciones de jornada por conciliación familiar, verán incrementados sus salarios proporcionalmente debido a la bajada en las horas de trabajo anuales.
Este avance no solo mejora la calidad de vida de las 1.600 personas trabajadoras del sector, sino que también sienta un precedente muy relevante: la jornada de 37,5 horas semanales se implanta directamente desde la negociación colectiva, con independencia de que la normativa estatal avance o no en esa dirección.
Además las personas trabajadoras que vinieran aplicando reducciones de jornada por conciliación familiar, verán incrementados sus salarios proporcionalmente debido a la bajada en las horas de trabajo anuales.
Incrementos salariales garantizados y cláusula de revisión
El preacuerdo también recoge una subida salarial del 3% para 2024, seguida de un 2% para cada uno de los años 2025, 2026 y 2027. Todos estos incrementos vienen acompañados de una cláusula de revisión salarial del 1%, que garantiza un crecimiento salarial mínimo del 9% y un máximo del 13% en el conjunto del período.
Estas cifras confirman que Fetico no solo ha apostado por avanzar en materia de tiempo de trabajo y conciliación, sino que ha defendido con éxito el poder adquisitivo de las personas trabajadoras, en un contexto económico donde la protección del salario real resulta fundamental.
Estas cifras confirman que Fetico no solo ha apostado por avanzar en materia de tiempo de trabajo y conciliación, sino que ha defendido con éxito el poder adquisitivo de las personas trabajadoras, en un contexto económico donde la protección del salario real resulta fundamental.
Nuevas medidas sociales: salud, conciliación y reconocimiento
El nuevo convenio incluye, además, 32 horas anuales retribuidas para acudir al médico o acompañar a familiares de primer grado, un derecho social que responde a las demandas reales de la plantilla en materia de conciliación y corresponsabilidad. Asimismo, se ha introducido un premio de jubilación para aquellas personas con una antigüedad mínima de 15 años en la empresa, reconociendo así la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su vida laboral al sector.
Un modelo de diálogo eficaz y constructivo
Desde Fetico valoramos muy positivamente este acuerdo, que combina mejoras laborales concretas con un clima de paz social, clave para la sostenibilidad y el crecimiento económico en sectores estratégicos para la industria alimentaria española.
El entendimiento alcanzado con la parte empresarial ha sido fruto del esfuerzo conjunto, del compromiso responsable y del buen hacer de los delegados y delegadas de Fetico en las empresas implicadas.
El entendimiento alcanzado con la parte empresarial ha sido fruto del esfuerzo conjunto, del compromiso responsable y del buen hacer de los delegados y delegadas de Fetico en las empresas implicadas.
“Este convenio demuestra que desde el diálogo responsable y la negociación bien enfocada es posible avanzar de forma realista y ambiciosa en los derechos laborales. En Fetico creemos en un sindicalismo útil, moderno y centrado en las personas”, señalan desde el equipo negociador del sindicato.
Con esta firma, Fetico vuelve a demostrar su capacidad para liderar negociaciones de alto impacto, logrando mejoras tangibles y consolidando su papel como el sindicato que más crece y más resultados obtiene en los últimos años.