Fetico rechaza la propuesta de convenio de +Orange y exige igualdad real para toda la plantilla

La Confederación Sindical Independiente Fetico ha rechazado la primera propuesta presentada por la empresa para el futuro convenio de grupo laboral de +Orange, un proceso de negociación que acumula ya ocho reuniones desde su apertura en diciembre de 2024. A pesar de los diez meses transcurridos, la compañía ha esperado hasta ahora para poner sobre la mesa una propuesta que, a juicio de Fetico, resulta claramente insuficiente para las personas trabajadoras.

Una propuesta tardía e insuficiente

El sindicato, que representa a un tercio de la plantilla en número de delegados, ha criticado la pasividad de la empresa y la falta de ambición de su planteamiento. Las diferencias se concentran en la diversidad de convenios que actualmente se aplican a una plantilla procedente de distintas empresas pero que trabaja ya de manera unificada, tal y como reconoció la sentencia 55/2025 de la Audiencia Nacional, interpuesta por CCOO y USO, y que ambos sindicatos perdieron.

Para Antonio Pérez, Secretario General de Fetico, la posición es clara:

“Debemos trabajar sobre la base de quienes ya disfrutan esos derechos de forma mayoritaria. Si en lugar de una fusión hubiese sido una compra, este es el convenio que legalmente se aplicaría, como ya sucedió con la adquisición de Jazztel”.

En consecuencia, Fetico exige que las condiciones que hoy ya tiene el 70% de la plantilla —equivalentes al convenio de Orange— se extiendan al 100% de las personas trabajadoras, evitando que existan diferencias injustificadas entre quienes realizan el mismo trabajo.

Garantizar derechos en todo el grupo

El sindicato ha mostrado su preocupación por el mantenimiento de determinadas condiciones, especialmente en empresas como Euskaltel o Telecable, donde aspectos clave como la jornada laboral deben quedar plenamente garantizados. El futuro convenio afectará de manera unificada a las marcas Orange, Euskaltel, R Cable, Telecable y Grupo MásMóvil, por lo que la responsabilidad de alcanzar un marco común y justo es aún mayor.

Diálogo sí, pero sin renunciar a la igualdad

Fetico ha recordado que siempre ha demostrado su carácter de sindicato de diálogo y sentido común, como prueban acuerdos previos que aseguraron la viabilidad de la empresa en momentos críticos —como el ERE o el incremento salarial para toda la plantilla—. Sin embargo, la organización también deja claro que no firmará un acuerdo que consolide trabajadores de primera y de segunda clase:

“Esa diferencia es injusta y contraria a los valores que la compañía dice defender. No vamos a mercadear con algo tan importante y social”.

Con presencia creciente en Telefónica, +Orange, Digi, Avatel, Vodafone y otras compañías estratégicas, Fetico se consolida como un actor clave en el sector de las telecomunicaciones, uno de los más relevantes para el desarrollo económico y social del país. La firmeza mostrada en esta negociación confirma la apuesta del sindicato por un modelo sindical moderno, independiente y centrado en resultados, que defiende la igualdad de derechos como condición indispensable para el progreso.

Afíliate a Fetico