Fetico se une al Día Mundial del Alzheimer para dar voz a la memoria y a la investigación

Cada 21 de septiembre, el mundo entero se une para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, una jornada dedicada a concienciar sobre una de las enfermedades neurodegenerativas más extendidas y devastadoras. El Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a millones de personas y a sus familias en todos los continentes, alterando no solo la salud de quienes lo padecen, sino también su entorno más cercano.
Esta enfermedad se caracteriza por la degeneración progresiva de las células nerviosas del cerebro, lo que provoca una pérdida gradual de memoria, pensamiento, lenguaje y autonomía para realizar tareas cotidianas. Pero su impacto va mucho más allá de la memoria: compromete la capacidad de comunicación, la vida social y el lugar que la persona ocupa en la sociedad. Por ello, reivindicar derechos, reforzar la investigación científica y promover la detección temprana son acciones fundamentales para frenar su avance y mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.
Esta enfermedad se caracteriza por la degeneración progresiva de las células nerviosas del cerebro, lo que provoca una pérdida gradual de memoria, pensamiento, lenguaje y autonomía para realizar tareas cotidianas. Pero su impacto va mucho más allá de la memoria: compromete la capacidad de comunicación, la vida social y el lugar que la persona ocupa en la sociedad. Por ello, reivindicar derechos, reforzar la investigación científica y promover la detección temprana son acciones fundamentales para frenar su avance y mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.
Un compromiso colectivo para avanzar
El Día Mundial del Alzheimer 2025 es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de las familias cuidadoras, visibilizar la importancia de la investigación médica y subrayar el papel de la detección precoz en el abordaje de la enfermedad. Fetico entiende que la salud, la igualdad y el bienestar de las personas trabajadoras también pasan por apoyar causas que trascienden el ámbito laboral, y por ello nos hemos unido a la campaña impulsada por Accexible.
Tu voz puede marcar la diferencia
En colaboración con Accexible, invitamos a todas las personas a participar activamente en esta iniciativa solidaria.
Del 18 de septiembre al 2 de octubre, cualquier persona puede contribuir realizando una prueba de voz de 60 segundos en la web www.testaccexible.com
Este sencillo gesto ayuda a avanzar en la investigación y la detección temprana del Alzheimer, demostrando que cada voz cuenta para construir un futuro en el que la ciencia y la sociedad caminen juntas.
Unirse a esta campaña reafirma el compromiso de Fetico con un sindicalismo humano y socialmente responsable, que no solo defiende los derechos laborales, sino que también apoya causas de salud que afectan a millones de familias. En este Día Mundial del Alzheimer, levantamos la voz por quienes luchan cada día contra el olvido, porque recordar es proteger, y actuar es avanzar.
Del 18 de septiembre al 2 de octubre, cualquier persona puede contribuir realizando una prueba de voz de 60 segundos en la web www.testaccexible.com
Este sencillo gesto ayuda a avanzar en la investigación y la detección temprana del Alzheimer, demostrando que cada voz cuenta para construir un futuro en el que la ciencia y la sociedad caminen juntas.
Unirse a esta campaña reafirma el compromiso de Fetico con un sindicalismo humano y socialmente responsable, que no solo defiende los derechos laborales, sino que también apoya causas de salud que afectan a millones de familias. En este Día Mundial del Alzheimer, levantamos la voz por quienes luchan cada día contra el olvido, porque recordar es proteger, y actuar es avanzar.