Firmado el acuerdo de convergencia en SuperHiber: Mejoras salariales, conciliación y estabilidad laboral

El pasado 15 de julio de 2025, en un ejercicio de diálogo responsable y constructivo, se ha firmado un acuerdo clave entre la Dirección de SuperHiber S.L. y la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT), de la que Fetico forma parte. Este acuerdo supone un paso decisivo en el proceso de integración de SuperHiber dentro del Grupo Uvesco y representa un importante avance en materia de derechos laborales, estabilidad y calidad del empleo.

Durante el último año, se ha trabajado intensamente para garantizar que esta integración no solo mantenga los derechos adquiridos por la plantilla, sino que sirva como palanca para mejorarlos de forma tangible. Gracias a esta negociación, se ha logrado un acuerdo de convergencia de condiciones laborales que establece un nuevo marco más equitativo y adaptado a las realidades actuales del sector.

Principales avances recogidos en el acuerdo:

Un marco estable y claro hasta 2026, que te acerca de forma progresiva a las condiciones laborales del resto de compañeros y compañeras de la zona centro, que son las mejores condiciones del sector en la Comunidad de Madrid.
Un impulso real a la promoción interna: priorizando siempre el talento que ya tenemos.
Formación a medida y retribuida, para que puedas seguir creciendo profesional y personalmente.
Mejores medidas de conciliación y beneficios sociales que refuerzan el equilibrio entre tu vida personal y laboral.
Garantía de que nadie pierde: se mantienen y mejoran las condiciones salariales, con una estructura más clara y transparente.
Medidas Concretas y Calendario de aplicación:
Desde el 1 de agosto de 2025, todas las personas trabajadoras encuadradas en el Grupo Profesional I pasan automáticamente al Grupo Profesional II del Convenio Colectivo de aplicación.
Jornada Anual: desde octubre de 2025; 39 horas semanales y para el año 2026 una reducción a 1765 horas anuales.
A partir del mes de octubre, se eliminan de manera habitual los turnos partidos en los horarios semanales en las tiendas con horario comercial continuado.
2 fines de Semana de Calidad (sábado unido a domingo libre) entre octubre y noviembre de este año 2025. A partir del 2026 los fines de Semana de Calidad se verán incrementados hasta 8 (dos por trimestre natural) para las personas trabajadoras que trabajan más de seis días a la semana.
Desde el día 1 de enero de 2026, equiparación a las tablas salariales en todos los Grupos Profesionales de Disu Madrid. Esto significa que los grupos Profesionales se sitúan, de promedio, un 20% por encima del Convenio Colectivo de aplicación.
Reconocimiento del Complemento de Convergencia no compensable ni absorbible para aquellos trabajadores/as que perciban retribuciones superiores a las del nuevo marco normativo, a fin de salvaguardar su salario.
Polivalencia funcional como herramienta de desarrollo profesional y de mejora en la empleabilidad interna. La empresa se compromete a impulsar la promoción interna de la plantilla, priorizando a las personas trabajadoras de Superhiber frente a contrataciones externas. Esta polivalencia supone un Plus sección de 1.589,80 € a jornada completa.
Garantía de mantenimiento de los Grupos Profesionales actuales.
A partir de la firma del acuerdo, los domingos por la tarde podrán formar parte del calendario ordinario de trabajo de cada persona.
Abono de 50 € brutos (Jornada Completa) por domingo o festivo trabajado por encima del porcentaje máximo. Para el 2026 se establece la voluntariedad de trabajar domingos y festivos por encima del 70% de domingos y festivos aperturables anuales.
Vacaciones: A partir de 2026 se establece el sistema de vacaciones de Grupo Uvesco, con 2 períodos de 15 días naturales. Las personas trabajadoras de la sierra también podrán disfrutar de vacaciones en verano, con los límites establecidos en el acuerdo.
Inclusión de las siguientes Licencias Retribuidas a partir del 1 de septiembre de 2025:
· Permiso retribuido para acompañamiento a consultas médicas a hijos menores de 16 años o mayores dependientes (padres o suegros) de 4 horas para el 2025 y de 12 horas a partir de año 2026.
· Permiso retribuido por el tiempo indispensable para asistir a reuniones de coordinación del centro de educación especial o acompañamiento médico para aquellas personas trabajadoras con hijos/as con discapacidad física, psíquica o sensorial.
A partir del 2026 los Beneficios Sociales se verán incrementados en:
· Reconocimiento de ginecología y/o urología para mayores de 45 años.
· Descuento de empleado/a a todas las personas trabajadoras del 50% en las compras de enero y diciembre, con un tope Máximo de 110€ cada mes

Seguimiento de las Medidas

Este acuerdo contará con una comisión de seguimiento para garantizar su correcta aplicación. Toda la plantilla tendrá acceso al contenido íntegro del acuerdo a través del portal Uvesconnect.

Desde Fetico valoramos enormemente este avance, que demuestra que el diálogo, la corresponsabilidad y la escucha activa son las mejores herramientas para construir relaciones laborales justas y sostenibles.

Este pacto no solo reconoce y mejora las condiciones laborales actuales, sino que sienta las bases de un modelo de empresa más cercana, humana y comprometida con sus equipos. Seguiremos trabajando con la misma dedicación y rigor para consolidar este camino de progreso conjunto.
Afíliate a Fetico